sábado, 16 de septiembre de 2023
PROFESORADO 2023: Prácticas LIBRES
HAMSASYA mudrá: La CARA del CISNE
Si contemplamos su aspecto físico, el cisne necesita discernir el alimento que ha de llevar a su boca sin que esto le represente un problema a la hora de digerirlo. Un alimento más grande que su cuello lo asfixiaría.
Llevado hacia nosotros, se trata de un tipo de conocimiento capaz de discernir lo verdadero de lo falso, de lo importante de lo que no lo es, esto en lo que se refiere a la BÚSQUEDA ESPIRITUAL. Es decir, concentrarse en el verdadero propósito de la vida (conocerse a uno mismo, y llegar a la iluminación) sin detenerse en las cosas impermanentes que se cruzan en nuestro camino.
Conecta con HAMSASYA MUDRÁ...
¿Qué creamos a cada momento en nuestra vida?
Como lo hemos mencionado anteriormente, el cisne tiene un cuello largo y estrecho, es por ello que tiene que observar y "elegir" sabiamente cómo se alimentará. Esta inteligencia natural, nos lleva a pensar también en aquellas emociones o situaciones que nos "tragamos" sin necesidad, en vez de reconocer, evaluar y elegir lo que, internamente, va a formar parte de nosotros.
En la práctica de ÁSANA, experimenta conectar con este gesto a través de la sutileza del contacto de los dedos, Visualiza tu ENERGÍA PRÁNICA proyectada desde tus dedos a través del "cuello" (brazo y antebrazo), ascendiendo hacia tus hombros. Observa la BELLEZA del gesto. Crea tu "cisne" transformando tu posición, volviéndola más activa y más viva, y a la vez más estable y confortable.
viernes, 15 de septiembre de 2023
DRISHTI: El FOCO de la MIRADA
Es el ejercicio con los ojos que puede ser utilizado como recurso de CONCENTRACIÓN o MEDITACIÓN.
Consiste en la FIJACIÓN de la MIRADA en un único punto durante un tiempo, sin interrupción.
Se traduce también como VISIÓN INTERNA.
El PUNTO de atención o foco en el cual descansamos la mirada durante la realización de ÁSANAS y que va más allá de la MIRADA FÍSICA.
La verdadera mirada es la DIRECCIÓN INTERNA.
- NASAGRA Drishti: Hacia la punta de la nariz.
- BROOMADHYA o AJÑA CHAKRA Drishti: Hacia el entrecejo.
- PADHAYORAGRAI Drishti: Hacia el dedo gordo del pie.
- PARSVA Drishti: Hacia la derecha por encima del hombro. Hacia la izquierda por encima del hombro.
- NABI Drishti: Hacia el ombligo.
- HASTAGRAI Drishti: Hacia la palma de la mano.
- ANGUSHTA MA DYAI Drishti: Hacia el dedo pulgar de la mano a través del gesto de SHÍKARA MUDRÁ.
- URDHVA o ANTARA Drishti: Elevar la mirada al cielo o hacia arriba, en el espacio.
La práctica de TRISHTANA combina tres aspectos que se practican en conjunto, al mismo tiempo: RESPIRACIÓN, ÁSANA (posición física) y DRISHTI (fijación de la mirada).
sábado, 9 de septiembre de 2023
SHIVA como NATARAJA
- La mano superior derecha, que muestra el TAMBOR DHAMARU (el tambor de mano que dio los primeros sonidos de la creación). El tambor al ser golpeado, también invoca la creación del universo y al mismo tiempo marca el RITMO CÓSMICO y de la danza de Shiva.
- La mano superior izquierda, porta el FUEGO (Agni), la DESTRUCCIÓN, el CAMBIO.
- La mano inferior derecha, muestra ABHAYA MUDRA, gesto que aleja el miedo, y que indica el mantenimiento de lo creado.
- La mano inferior izquierda, muestra el gesto de la TROMPA del ELEFANTE (GAJAHASTA), la protección.
- La pierna que se alza, simboliza la LIBERACIÓN ESPIRITUAL.
PROFESORADO 2023: Prácticas LIBRES
-
Nos encontramos! Listos para COMENZAR! Felicitaciones...TODOS GANADORES!!!!
-
Si hay un día especial, es este. Nuevos PROFESORES se reciben tras haber hecho dos años de CRECIMIENTO PERSONAL. Después de hacer un alto, e...
-
LISTAS para comenzar la TAREA de acondicionar esta nueva SALA... Como decimos en la PRÁCTICA... Es poco a poco, todo a su tiempo... Y las SA...