domingo, 26 de marzo de 2023
YOGANIDRA: El "sueño" SIN sueño
El MANTRA como AFIRMACIÓN
ÁSANA es un PROCESO
CONOCERNOS para movernos: Los HUESOS del CUERPO humano
ÁSANA: Movimiento integrado
Primera CLASE PRESENCIAL del PROFESORADO 2023
El TRABAJO, los PREPARATIVOS y el AMOR se fusionaron con la preciosa EXPERIENCIA...
viernes, 10 de marzo de 2023
El MUDRÁ: De la DANZA al YOGA
En la DANZA TRADICIONAL india, el mudrā no sólo es una EXPRESIÓN SIMBÓLICA de un significado codificado, también es una ENERGÍA CINÉTICA, un MOVIMIENTO, siendo desde el movimiento donde completa su significado.
En
la DANZA, el mudrā es un GESTO con propiedades espacio-temporales (tempo,
duración, ritmo, trayectoria de movimiento, etc.). Es una “expresión visual”
que conecta el mundo interno subjetivo del ejecutante con el del espectador
para NARRAR eventos, crear metáforas y generar directamente expresiones
emocionales.
La
posición de los dedos es lo que se conoce específicamente como HASTA o MUDRĀ.
(HASTA: en sánscrito: MANO).
En
la tradición teatral india se considera que los gestos de las manos penetran en
nuestro sentimiento más profundo. La mano EXPRESA acciones, objetos, emociones,
ideas…
En la práctica del YOGA, y tomando estas características expuestas, el MUDRĀ nos lleva a CONECTAR con nuestra INTERIORIDAD, manifiesta belleza, equilibrio, CONCENTRACIÓN llevándonos, de acuerdo a la manera de utilizarlo, no solo a ESTADOS MÁS PROFUNDOS, sino a CANALIZAR esa ENERGÍA SUTIL llamada PRANA que nos recorre…
Compartiendo EXPERIENCIAS del Profesorado
El compartir algo tan útil como lo que hacemos en la práctica del Yoga me llena de entusiasmo. Estoy convencida que nos sirve a todos. Sin duda alguna todo llega a su tiempo, y el mío es ahora.
Observar y escuchar las
limitaciones y necesidades de cada alumno me permitirán respetar el proceso del
mismo, sin estar marcando error
en cada ásana, ya que tengo muy claro, como ha sido mi evolución y lo
importante de respetarme a mí misma sin forzar mis procesos, me ayudará a respetar los procesos de mis
alumnos del mismo modo.
Alentando a “Buscar por donde”
a cada uno en lo particular evaluando sus pequeños o grandes logros, e
insistiendo que conecten con su interior, con su respiración y con ellos mismos
durante la práctica, evitando así se comparen con otros.
Compartir la práctica con
alumnos avanzados es súper motivante, ya que nos permite observar a dónde
podemos llegar con paciencia, constancia y dedicación si así lo deseamos. Recordando
siempre a mantener la mirada interior para escuchar la manera que el cuerpo
permita ir avanzando.
Me parece que como docente
debo ejercitar estar más afuera que adentro. Y si mi explicación no fuera suficiente, recién
ahí, intervenir físicamente en el caso que sea necesario.
Bien dicen por ahí que ¡La práctica hace al maestro! Así que a seguir practicando...
María del Carmen García Arriola
(2° año – Profesorado de Yoga)
GAYATRI Mantra
El GAYATRI MANTRA, tomado del RIG VEDA, es uno de los mantras más antiguos y reverenciados por el hinduismo:
ÁSANA: Estar en el momento presente
ÁSANA es la tercera etapa del Yoga que aparece en
los YOGA SUTRAS de PATAÑJALI.
Aunque los Yoga Sutras NO exponen ningún ásana
específico, hay un sutra que trata de manera específica el tema de los ásanas
diciendo sencillamente «sthira sukham asanam»
Este antiguo aforismo ofrece una comprensión
esencial para la instrucción del ásana.
El término «ásana» se traduce normalmente como «POSTURA», pero su significado es mucho más rico. La raíz verbal “AS” comunica la sensación de «estar PRESENTE en el propio cuerpo, de HABITARLO, de EXISTIR y VIVIR en él».
La traducción literal de ásana es «TOMAR ASIENTO», que puede ser interpretado como estar sencillamente AQUÍ, AHORA MISMO, en el momento
«STHIRA SUKHAM ASANAM»
(Mark Stephens - La enseñanza del Yoga)
-
Nos encontramos! Listos para COMENZAR! Felicitaciones...TODOS GANADORES!!!!
-
Si hay un día especial, es este. Nuevos PROFESORES se reciben tras haber hecho dos años de CRECIMIENTO PERSONAL. Después de hacer un alto, e...
-
LISTAS para comenzar la TAREA de acondicionar esta nueva SALA... Como decimos en la PRÁCTICA... Es poco a poco, todo a su tiempo... Y las SA...